• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Mindfulness Research

Mindfulness Research

¡Vive plenamente!

  • ¡Inscríbete al Programa MBSR!
  • Que es Mindfulness
  • Formación Mindfulness
    • Programa MBSR
    • Mindfulness en la empresa
    • Mindfulness para niños
    • Otras Actividades
  • Recursos Mindfulness
  • Conócenos
  • Contacto
recursos mindfulness

El estrés y sus consecuencias

Home - Mindfulness - El estrés y sus consecuencias

septiembre 30, 2020 by admin

El estrés y sus consecuencias

Programa de reducción de estrés basado en Mindfulness para empresas y organizaciones.

El estrés, una epidemia del siglo XXI

El estrés ha sido calificado por la OMS como la epidemia del siglo XXI y sus efectos y su repercusión negativa en la vida y en la salud física y mental de las personas han sido objeto de numerosas investigaciones científicas.

Los estudios realizados a nivel mundial señalan la relación que hay entre el estrés sostenido con la aparición de enfermedades cardiovasculares, síndromes de inmunodeficiencia, depresión y ansiedad, síndrome de burn out, entre otros.

El problema es de tal relevancia que la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que para 2021 la ansiedad y la depresión serán las principales causas de baja en el trabajo y hoy en día se considera un problema colectivo y no individual que afecta a todos los trabajadores, de todas las categorías y profesiones.

estrés y sus consecuencias

Riesgos psicosociales, absentismo laboral y productividad.

Son cada vez más los expertos en prevención de riesgos laborales que advierten del posible crecimiento de los riesgos psicosociales en el trabajo como el síndrome de burn out, o desgaste profesional, la violencia psicológica, y la fatiga crónica,


Según datos de la OIT el coste anual del estrés laboral para el conjunto de la Unión Europea es de unos 20.000 millones de euros, incluyendo tanto las horas de trabajo perdidas como los costes sanitarios asociados.


El teletrabajo y las multitareas derivados de las nuevas formas de relación social, como consecuencia de la pandemia COVID 19 hacen que cada vez sea más necesario para empresas y organizaciones contar con programas efectivos para contrarrestar los efectos negativos del estrés y la ansiedad y aumentar el bienestar de sus trabajadores.


La práctica de Mindfulness reduce el estrés laboral y la ansiedad.


“No podemos detener las olas, pero si aprender a surfearlas.”

Jon Kabat-Zinn

En los últimos años, la práctica de Mindfulness ha demostrado ser eficaz para contrarrestar los efectos del estrés e incrementar el bienestar físico y mental de las personas. Cada vez son más las organizaciones y empresas, incluso Administración Públicas, que ya cuentan con programas de Mindfulness para sus empleados y directivos.


Corporaciones internacionales como Google, Apple, la Universidad de Harvard y en España, empresas como BBVA, Loreal, Mahou-San Miguel, Repsol, han incorporado programas para prevenir y contrarrestar los efectos del estrés, ofreciendo a sus empleados intervenciones mindfulness que desarrollan habilidades para detectar los síntomas precoces del estrés así como recursos eficaces para disminuir el estrés y aumentar el bienestar en el entorno laboral.

  • Principales Beneficios
  • Incremento de la atención.
  • Mayor autoconciencia y auto regulación.
  • Disminuye la ansiedad y el estrés.
  • Mejora la comunicación en las relaciones interpersonales.
  • Desarrolla la habilidad para sentirse en calma en medio del ajetreo de la vida diaria.
  • Aumenta la capacidad de tomar decisiones.
  • Favorece la creatividad
  • Mejora la calidad del sueño.

El programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness, MBSR, fue creado por el Dr. Jon Kabat-Zinn en 1979 en el Centro Médico del hospital de la Universidad de Masssachusetts y desde entonces es el programa más estudiado e investigado desde la neurociencia por sus efectos positivos en la salud física y mental de las personas que lo practican.


Los efectos más relevantes son la diminución del dolor crónico, disminución de la ansiedad y la depresión, en especial en los casos de depresión recurrente, aumento de la auto regulación y disminución del estrés y la reactividad. Mejora de la comunicación en las relaciones interpersonales.

mbsr mindfulness

Programa MBSR

Programa de 8 semanas de reducción del estrés basado en Mindfulness MBSR
Próximo curso:
6 oct al 27 de nov | 18:30 a 21:00h
¡Inscripciones abiertas!

Categoría: Mindfulness
Entrada anterior:tradiciones mindfulness¿Qué aportan las tradiciones a la profundización de la práctica de Mindfulness?
Siguiente entrada:Conferencia Mindfulness, sabiduría y transformaciónConferencia mindfulness sabiduría y transformación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sidebar

Entradas recientes

  • Los Estudios demuestran que el MBSR es tan eficaz como medicamentos para la ansiedad
  • De «tener tiempo» a «hacer tiempo»
  • Mindfulness y compasión en la Relación de ayuda
¡Inscríbete al Programa MBSR!

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas sobre alguno de nuestros cursos o deseas saber más sobre ellos, ¡Contáctanos!

Puedes llamarnos al (+34) 626 540 431, escribirnos un email a info@mindfulness-research.com o simplemente rellena el formulario de contacto.

Formulario de contacto
Mindfulness Research

«Mindfulness nos descubre que no hay un momento para meditar y otro para vivir, sino que podemos integrar nuestra práctica en cada una de las actividades de la vida y aumentar así nuestra consciencia y nuestro bienestar«

626 540 431

www.mindfulness-research.com

¡Conócenos!

Programa MBSR

Mindfulness en la educación

Mindfulness en la empresa

Profundización y práctica Mindfulness en grupo

Meditación en silencio on line


  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Google

Copyright © 2023 · Mindfulness Research · Política de Privacidad · Aviso de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies, donde existen instrucciones para que usted pueda elegir en cualquier momento qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}