• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Mindfulness Research

Mindfulness Research

¡Vive plenamente!

  • ¡Inscríbete al Programa MBSR!
  • Que es Mindfulness
  • Formación Mindfulness
    • Programa MBSR
    • Mindfulness en la empresa
    • Mindfulness para niños
    • Otras Actividades
  • Recursos Mindfulness
  • Conócenos
  • Contacto

Mindfulness

«El momento presente es el único que tenemos para sentir, crecer, aprender y cambiar.» – Jon Kabat Zinn

¿Qué es Mindfulness?

Existen numerosas definiciones de Mindfulness y la más conocida es:
“La conciencia que emerge al prestar atención deliberadamente en el momento presente y sin juzgar a la la experiencia tal y como acontece” – J. Kabat-Zinn (2013)

Así pues, Mindfulness es:

  • Un tipo de conciencia. Todos los seres humanos lo hemos experimentado alguna vez.
  • Modulada por un modo específico de prestar atención. Por tanto que se puede entrenar.
  • A medida que se estabiliza, momento a momento, disminuye el impulso del “piloto automático” y permite responder a las circunstancias sin perderse en especulaciones y juicios sobre las mismas.
  • Un estado mental que integra mente y corazón.

¿Cómo sé distinguir el estado de atención plena?

Hay una serie de características que acompañan a este estado y que me ayudan a discernirlo:

  • Mayor presencia y viveza de las sensaciones en mi conciencia y ausencia de discurso mental o muy reducido.
  • Percepción integrada de los contenidos mentales (sensaciones, pensamiento-emoción, relación cuerpo-mente).
  • Aumento de la intuición y sensación de unidad en la acción. Reducción de la sensación de linealidad y aumento de la interconexión.
  • Puedo distinguir la irrupción de la mente condicionada o conceptual cuando se produce a través de las reacciones de mi cuerpo.
  • Sensación de cuerpo distendido y relajado aunque esté vigilante y con atención.

¿Qué beneficios tiene el Mindfulness?

En estos momento los científicos resaltan la necesidad de ajustar una metodología experimental adecuada a un proceso psico-corporal complejo (Rut A. Baer. 2017).
Prestigiosos estudios médicos, psicológicos, pedagógicos recogen numerosos beneficios en relación con la práctica, su intensidad y su dedicación. Algunos de los más relevantes son:

que es mindfulness

Reduce los síntomas del estrés y la ansiedad.

Disminuye los episodios de reactividad emocional o aminora su impacto

Mejora de la capacidad de concentración sin tensión.

Favorece las relaciones sociales y ayuda a manejar el conflicto.

Aumenta el bienestar psicológico en general.

Favorece claridad mental.

Evita la depresión recurrente.

¿Quieres saber más sobre los programas, cursos y talleres que te ofrece Mindfulness Research?

Más información

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas sobre alguno de nuestros cursos o deseas saber más sobre ellos, ¡Contáctanos!

Puedes llamarnos al (+34) 626 540 431, escribirnos un email a info@mindfulness-research.com o simplemente rellena el formulario de contacto.

Formulario de contacto
Mindfulness Research

«Mindfulness nos descubre que no hay un momento para meditar y otro para vivir, sino que podemos integrar nuestra práctica en cada una de las actividades de la vida y aumentar así nuestra consciencia y nuestro bienestar«

626 540 431

www.mindfulness-research.com

¡Conócenos!

Programa MBSR

Mindfulness en la educación

Mindfulness en la empresa

Profundización y práctica Mindfulness en grupo

Meditación en silencio on line


  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Google

Copyright © 2023 · Mindfulness Research · Política de Privacidad · Aviso de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies, donde existen instrucciones para que usted pueda elegir en cualquier momento qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}