• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Mindfulness Research

Mindfulness Research

¡Vive plenamente!

  • ¡Inscríbete al Programa MBSR!
  • Que es Mindfulness
  • Formación Mindfulness
    • Programa MBSR
    • Mindfulness en la empresa
    • Mindfulness para niños
    • Otras Actividades
  • Recursos Mindfulness
  • Conócenos
  • Contacto

Nuestro proyecto mindfulness e historia.

En Mindfulness Research tenemos la suerte de haber podido hacer de nuestra práctica de atención plena de más de 25 años, nuestro proyecto de vida.

Este es el desafío que compartimos desde hace unos años con nuestros alumnos, impartiendo cursos, talleres y programas MBSR y MBI, tanto a grupos privados como a corporaciones y en algunas universidades.

Hemos experimentado en primera persona que el desarrollo sostenido de la conexión con lo que realmente somos como seres humanos, cambia la perspectiva de lo que ocurre en nuestras vidas y nos ayuda a vivir mejor lo que sucede momento a momento.

“Mindfulness nos descubre que no hay un momento para meditar y otro para vivir, sino que podemos integrar nuestra práctica en cada una de las actividades de la vida y aumentar así nuestra consciencia y nuestro bienestar.”

proyecto mindfulness

Desde la humildad, agradecemos a nuestros maestros, de quienes hemos aprendido a aceptar que hay cosas que no podemos cambiar, pero si la forma de relacionarnos con ellas y entrenarnos para vivir con presencia plena lo que nos sucede en cada momento.

Podemos aprender a descubrir nuestros recursos interiores para ser creativos en la respuesta a cada situación, confiando en la intuición para conseguir nuestros sueños y hacer de cada día una nueva oportunidad para conseguirlos.

SOBRE NOSOTROS

Nuestro proyecto mindfulness

Miguel Ibáñez Ramos

Doctor en religiones comparadas, filósofo, teólogo y terapeuta transpersonal. Diplomado en Mindfulness en contextos de la salud por la UCM.  Durante 17 años fui monje, dedicado a la práctica contemplativa, y en especial, al zen, que practico desde 1986.

Pertenezco a la Fundación Caminos de Sabiduría de Oriente y Occidente de Willigis Jaeger. He sido reconocido como “Zen Assistant Teacher”  y responsable del zendo Silencio Vivo. En colaboración con Nirakara Mindfulness Institute, he formado parte del equipo fundador de la Asociación Meditación y Ciencia y colaboro con las Universidades de Lleida, Logroño, Teruel y el Congreso Internacional de Mindfulness Zaragoza. He sido coautor del libro Mindfulness y Cristianismo, edición dirigida por el Profesor Javier García Campayo y editado por Siglantana.

Desde el 2014 dirijo, junto a Ana Lara, el proyecto Mindfulness – Research, para la enseñanza e investigación de la práctica de la meditación plena. He sido docente de la Universidad Adolfo Ibañez en Chile y actualmente colaboro con la Universidad de Alcalá de Henares.

Ana Lara Aguilar

Profesora de Mindfulness, certificada en el método de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness MBSR por el Mindfulness Center de la Facultad de Salud Púbica de la Universidad de Brown, y PTI (Practice Teaching Intensive) por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. 

Me formado como profesora de Mindfulness para niños según el método Mindful Schools de Estados Unidos y ofrezco talleres y programas en colegios y centros educativos.

Comencé a practicar meditación en el año 1993 en la tradición de  Sidha Yoga, una antigua tradición de la India basada en el Shaivismo de Cashemira y desde entonces he participado en distintos retiros de meditación en España, Estados Unidos, India, Alemania e Italia.   

Colaboro en Madrid con el proyecto Educación Universal de la organización internacional Foundation for Developing Compassion and Wisdom  (FDCW),  creada en 1981  para el desarrollo de la educación en  valores universales y en niños y adolescentes y en  la sociedad  en general

En el año 2016 junto a Miguel Ibáñez creamos el proyecto Mindfulness – Research y desde entonces impartimos cursos, talleres y programas de Mindfulness tanto a grupos privados  como  a organizaciones. 

Graduada en periodismo por la Universidad Católica de Chile y Máster en Comercio Exterior por la Universidad Politécnica de Madrid, durante muchos años mi actividad profesional estuvo vinculada a la promoción internacional y a la comunicación, tanto en el sector público como privado.

Tengo dos hijos y soy abuela de 4 nietos. 

¿Quieres saber más sobre los programas, cursos y talleres que te ofrece Mindfulness Research?

Más información

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas sobre alguno de nuestros cursos o deseas saber más sobre ellos, ¡Contáctanos!

Puedes llamarnos al (+34) 626 540 431, escribirnos un email a info@mindfulness-research.com o simplemente rellena el formulario de contacto.

Formulario de contacto
Mindfulness Research

«Mindfulness nos descubre que no hay un momento para meditar y otro para vivir, sino que podemos integrar nuestra práctica en cada una de las actividades de la vida y aumentar así nuestra consciencia y nuestro bienestar«

626 540 431

www.mindfulness-research.com

¡Conócenos!

Programa MBSR

Mindfulness en la educación

Mindfulness en la empresa

Profundización y práctica Mindfulness en grupo

Meditación en silencio on line


  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Google

Copyright © 2023 · Mindfulness Research · Política de Privacidad · Aviso de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies, donde existen instrucciones para que usted pueda elegir en cualquier momento qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}