Conferencia: «Mindfulness nuevo paradigma de salud y bienestar
Biblioteca de Castilla-La Mancha – Toledo
Que la práctica de mindfulness mejora la salud en general es una evidencia científica probada suficientemente con numerosos estudios publicados en las más prestigiosas revistas médicas.
Sólo hay que realizar una búsqueda en el buscador médico Pubmed para ver la evolución de la investigación en los últimos diez años.
Ahora bien, más allá de los beneficios específicos que han reseñado todos estos estudios lo que me parece más interesante es el cambio de paradigma que nos sugiere la práctica de mindfulness.
Estamos acostumbrados a concebir la salud desde el prisma de la enfermedad. Sólo cuando tenemos un problema miramos la necesidad de recuperar la salud y acudimos a los profesionales a los que denominamos “de la salud”. Pero, en realidad, éstos son mayormente expertos en enfermedades y en proporcionar remedios para evitar síntomas y restaurar el equilibrio perdido.
En efecto, la salud es algo que nos pertenece
La salud es nuestro estado de armonía física, mental y con el medio ambiente. Y esta armonía no sólo debe ser restaurada cuando se pierde, sino, y mucho más importante, debe ser alimentada y sostenida hasta hacerse lo más estable posible.
La salud es nuestro estado natural, la enfermedad debe ser una situación transitoria y puntual. Entonces ¿Por qué sentimos que estamos más preocupados por la enfermedad que por cultivar el bienestar?
Ahí es donde mindfulness tiene algo que aportar. Cuando ejercitamos la conciencia plena de la experiencia presente cultivamos el contacto directo con la dinámica de la vida, permitiendo que todo lo experimentado esté presente en la conciencia.
Entonces “vemos” los hábitos que nos dañan, las rutinas mentales que nos deprimen, las inercias y automatismos que se instalan en nosotros y que terminan provocando dolores y enfermedades.
Con la práctica de mindfulness podemos elegir, podemos escuchar con total
aceptación nuestras necesidades
Y buscar un cauce para satisfacerlas de manera armónica y equilibrada y, sobre todo, somos conscientes de los procesos asociados con nuestro sufrimiento, para buscar alternativas tan pronto se disparan ante las circunstancias de la vida.
Estos temas los hemos desarrollado en la siguiente conferencia dada en la Biblioteca de Castilla la Mancha en Toledo en 2019.
Cuando la conciencia se expande y penetra en la red de interdependencia de todo y cuando nos hacemos conscientes de que lo más insignificante tiene el máximo valor y lo que más nos preocupa, nuestro ego, es tan insignificante y relativo como una mota de polvo en el universo ya que sólo dura un instante para reconstruirse al momento siguiente.
Mindfulness transforma porque nos permite ir más allá de las apariencias que se enfrentan a nuestras creencias, aprendizajes, prejuicios, miradas heredadas etc. para vivir la vida fresca, recién estrenada, momento a momento como si fuera el primero, como si fuera el último.
Vídeo de la Conferencia Mindfulness nuevo paradigma de salud y bienestar en la Biblioteca Castilla-La Mancha – Toledo
Febrero 2019
En Mindfulness Research impartimos programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness, MBSR, cread por el Dr. Jon Kabat-Zinn. Si estás interesado en el, aquí encontrarás la información del siguiente curso:
Programa MBSR
Programa de 8 semanas de reducción del estrés basado en Mindfulness MBSR
Próximo curso:
6 oct al 27 de nov | 18:30 a 21:00h
¡Inscripciones abiertas!
¿Qué opinas sobre el Mindfulness nuevo paradigma de salud?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.